lunes, 26 de agosto de 2013



JORGE LUIS BORGES, EN SU ANIVERSARIO

El 24 de agosto pasado se cumplieron 114 años del nacimiento del escritor y ensayista argentino Jorge Luis Borges, pues nació el 24 de agosto de 1899. Su obra fue prolífica y entre sus principales ensayos está el siguiente, del cual presentamos un fragmento.

LA NOVELA POLICIAL


"Nadie ignora que el género policial fue inventado hará unos cien años por el ingenioso inventos norteamericano Edgar Allan Poe. Ese género (acaso el más artificial de cuantos la literatura comprende) no logró competir con la atronadora realidad de Monk Eastman y de Al Capone y emigró a las Islas Británicas, donde es pudoroso el delito. En Inglaterra, los novelistas policiales abundan: en Estados Unidos cabe afirmar, sin mucha injusticia, que no pasan de dos: Ellery Queen y el deplorado S.S.Van Dine. Hasta ahora, las obras del primero abarcan unos trece volúmenes.(El misterio de la cruz egipcia, El misterio del féretro griego, El misterio de la naranja china son quizá los mejores.)"

Yo considero que Borges de verdad se apasionaba por la novela policiaca, porque uno de sus mejores cuentos es el de Emma Kunz, que era una obrera en una fábrica y para vengar la muerte de su padre, inventa un ardid para asesinar al culpable y salir tan digna y satisfecha del asesinato.

Fue uno de los mejores prosistas del siglo pasado, un innovador de la prosa moderna que dejo una huella profunda en todos los escritores latinoamericanos y españoles.

ROSA ALICIA DELGADO ESQUEDA


sábado, 1 de junio de 2013

El libro que leí esta semana se llama "La emoción de las cosas" de Angeles Mastretta, Seix Barral, México 2013 y es tan interesante porque esta autora poblana nos narra partes de su infancia, de lo que ella se acuerda, de los momentos más felices, lo que más le impactó de niña."...Empiezo páginas que van de un recuerdo a otro, iluminando retazos de tiempo pero sin orden, sin más destino que el de ser recordados. Ayer empecé uno diciendo: No éramos ricos, pero usábamos pantuflas".

Lo interesante para quien esto escribe es que la autora describe muchos lugares comunes y hace sentir la libertad con la que vivían los niños y los adolescentes de los años sesenta y setenta. Me hizo recordar a mi amiga Meche Peña, de la secundaria, que a sus trece años creía que los niños nacen de los besos. Eso le dijo su madre una tarde. Es un excelente libro escrito con sumo cuidado pero con términos cotidianos.
Rosa Alicia Delgado Esqueda


miércoles, 6 de marzo de 2013

SINOPSIS DEL CUENTO DE TERROR "LOS PAJAROS" DE DAPHNE DU MAURIER.

Este cuento que se desarrolla en la campiña cerca de Londres, trata sobre una extraña odisea que pasa una familia rural, pues se desata una devastación causada por págaros de diferentes especies, que a causa de los vientos y la marea alta buscan refugio en los hogares de las costas inglesas, pero como les pasa a las aves que nunca habían estado en tal condición, parecería que atacan a los seres humanos.

El padre de familia realiza muchas acciones tendientes a proteger a su esposa y a sus dos pequeños hijos. Desde que inicia el cuento, está el lector atento y un poco angustiado sobre el extraño comportamiento de las aves, parecen unas aves locas y asesinas. Finalmente se entiende que la familia sobrevivió al ataque de los pájaros, aunque no lo dice explícitamente.

Referencia Bibliográfica: Plans Juan José, compilador en Los mejores relatos de terror llevados al cine. 2008, México, Alfaguara.

Escribió Rosa Alicia Delgado Esqueda.